Instalaciones y equipamiento - uin
Instalaciones y equipamiento
La Unidad de Innovación Nuclear tiene un laboratorio distribuido en tres salas para actividades experimentales. Consta de 3 dependencias donde se realizan las diferentes actividades relacionadas con el desarrollo, caracterización y medidas con detectores de radiación:
La “sala de técnicas de detección”, para la caracterización y realización de experimentos con diferentes tipos de detectores. Dispone de diferentes sistemas y equipos para caracterizar con precisión las características inherentes a sistemas de detección de neutrones y rayos gamma, tales como la resolución temporal, resolución en energía y eficiencia. La sala sirve también para poner a punto y verificar los equipos, antes de ser enviados a laboratorios nacionales (CNA, CMAM) y extranjeros (CERN, GANIL SPIRAL2, IPN Orsay, Universidad de Jyväskylä, etc.) para la realización de experimentos. Por último, en ella se realizan ensayos y experimentos para el desarrollo de aplicaciones industriales y médicas.
En la “sala de electrónica” se encuentran los equipos electrónicos necesarios para alimentar los detectores y el tratamiento analógico de las señales. Además, en esta sala se localiza el sistema de adquisición digital de datos (DAISY), diseñado y construido por el CIEMAT a partir de digitalizadores de 14 bits y 1 GS/s, PCs de altas prestaciones para la toma y procesado de datos y varios sistemas de almacenamiento masivo.
Una “sala de control”, para la toma y análisis de los datos en línea.
Inventario de detectores y electrónica: DetectoresElectrónica.xlsx (29KB)
La “sala de técnicas de detección”, para la caracterización y realización de experimentos con diferentes tipos de detectores. Dispone de diferentes sistemas y equipos para caracterizar con precisión las características inherentes a sistemas de detección de neutrones y rayos gamma, tales como la resolución temporal, resolución en energía y eficiencia. La sala sirve también para poner a punto y verificar los equipos, antes de ser enviados a laboratorios nacionales (CNA, CMAM) y extranjeros (CERN, GANIL SPIRAL2, IPN Orsay, Universidad de Jyväskylä, etc.) para la realización de experimentos. Por último, en ella se realizan ensayos y experimentos para el desarrollo de aplicaciones industriales y médicas.
En la “sala de electrónica” se encuentran los equipos electrónicos necesarios para alimentar los detectores y el tratamiento analógico de las señales. Además, en esta sala se localiza el sistema de adquisición digital de datos (DAISY), diseñado y construido por el CIEMAT a partir de digitalizadores de 14 bits y 1 GS/s, PCs de altas prestaciones para la toma y procesado de datos y varios sistemas de almacenamiento masivo.
Una “sala de control”, para la toma y análisis de los datos en línea.
Inventario de detectores y electrónica: DetectoresElectrónica.xlsx (29KB)
La UIN cuenta con una instalación para el mantenimiento y reparación de detectores de centelleo líquido. Dispone de una caja de guantes con atmosfera inerte para realizar tareas de vaciado y llenado de detectores con líquidos centelleantes.
La UIN cuenta con una instalación para la construcción (mecanizado y ajuste de piezas) y montaje de estructuras y soportes mecánicos para detectores. También dispone de un banco para la realización de trabajos electrónicos relacionados con detectores: montaje y soldadura de componentes, reparación de componentes electrónicos de detectores, etc.
El CIEMAT declina cualquier responsabilidad sobre el contenido u opiniones incluidos en este portal web y no los respalda necesariamente, excepto en el caso de información institucional.
© 2025 Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas. Todos los derechos reservados
Dirección
Avda. Complutense, 40 28040 Madrid
Teléfono
91 346 61 36
uin@ciemat.es